lunes, 30 de agosto de 2010

2 x 2 = 5 / La Regla de Oro


Cada día al salir a la calle los seres humanos nos exponemos a situaciones que marcan de una u otra manera nuestras vidas, esto es parte del plan divino que hemos de cumplir aquí en la tierra; a diario son muchas las personas que deben enfrentar pruebas y decidir de qué forma reaccionar ante estas, lo cierto es que la mayoría suele entristecerse ante las situaciones negativas llegando a alcanzar tal punto de frustración que terminan por rendirse y no completan su ciclo como deberían hacerlo, a estas personas las solemos llamar inconstantes.


Las personas que llevan una vida inconstante suelen poseer falta de confianza en Dios y en sí mismos, pues han fracasado tantas veces (por culpa de su temor a continuar a pesar de los obstáculos) que no desean intentar llegar a más; la principal característica de estas personas es la falta de compromiso con lo que hacen y el doble ánimo, esto quiere decir que pueden estar de un excelente humor y de repente así sin más llegan a estados depresivos alarmantes. Estos individuos no tienen fe ni esperan que ocurran cosas mejores, lo que los hace ser enemigos de ellos mismos auto-impidiéndose luchar por cosas mayores a las que han podido imaginar, refieren pensar que Dios no responde a sus oraciones en vez de asumir de manera madura y consciente que tal vez lo que están pidiendo no sea lo que Él ha planeado para ellos, pues aun y cuando en el camino al éxito se pueden encontrar oportunidades que parecen maravillosas no tienen por ello que venir de Dios.


Si este es nuestro caso lo mejor es alejarnos de la tentación antes de sucumbir frente a lo que no nos es bueno y pedir fortaleza para seguir adelante por el camino que si lo es, aun cuando este parezca difícil o imposible de transitar, pues lo peor que puede sucedernos es seguir simples impulsos y llevar nuestros pasos hacia el lugar equivocado a sabiendas de que no es lo correcto, sería como intentar engañarnos a nosotros mismos y no es esto lo que Dios desea; por el contrario Él quiere que obtengamos buenos resultados en la vida y es por ello que ha prometido estar a nuestro lado en todo momento y en lo que hagamos, para que así aquello que toquemos prospere según su perfecta voluntad.


Así que mantente confiado en Dios, depende de Él y sólo así obtendrás lo que quieres para ti.


Pastor: Carlos Aréjulo.
Recopilado por: Maribel Rodríguez.

2 x 2 = 5 / La Regla de Oro

Cada día al salir a la calle los seres humanos nos exponemos a situaciones que marcan de una u otra manera nuestras vidas, esto es parte del plan divino que hemos de cumplir aquí en la tierra; a diario son muchas las personas que deben enfrentar pruebas y decidir de qué forma reaccionar ante estas, lo cierto es que la mayoría suele entristecerse ante las situaciones negativas llegando a alcanzar tal punto de frustración que terminan por rendirse y no completan su ciclo como deberían hacerlo, a estas personas las solemos llamar inconstantes.

Las personas que llevan una vida inconstante suelen poseer falta de confianza en Dios y en sí mismos, pues han fracasado tantas veces (por culpa de su temor a continuar a pesar de los obstáculos) que no desean intentar llegar a más; la principal característica de estas personas es la falta de compromiso con lo que hacen y el doble ánimo, esto quiere decir que pueden estar de un excelente humor y de repente así sin más llegan a estados depresivos alarmantes. Estos individuos no tienen fe ni esperan que ocurran cosas mejores, lo que los hace ser enemigos de ellos mismos auto-impidiéndose luchar por cosas mayores a las que han podido imaginar, refieren pensar que Dios no responde a sus oraciones en vez de asumir de manera madura y consciente que tal vez lo que están pidiendo no sea lo que Él ha planeado para ellos, pues aun y cuando en el camino al éxito se pueden encontrar oportunidades que parecen maravillosas no tienen por ello que venir de Dios.

Si este es nuestro caso lo mejor es alejarnos de la tentación antes de sucumbir frente a lo que no nos es bueno y pedir fortaleza para seguir adelante por el camino que si lo es, aun cuando este parezca difícil o imposible de transitar, pues lo peor que puede sucedernos es seguir simples impulsos y llevar nuestros pasos hacia el lugar equivocado a sabiendas de que no es lo correcto, sería como intentar engañarnos a nosotros mismos y no es esto lo que Dios desea; por el contrario Él quiere que obtengamos buenos resultados en la vida y es por ello que ha prometido estar a nuestro lado en todo momento y en lo que hagamos, para que así aquello que toquemos prospere según su perfecta voluntad.

Así que mantente confiado en Dios, depende de Él y sólo así obtendrás lo que quieres para ti.

Pastor: Carlos Aréjulo.
Recopilado por: Maribel Rodríguez.

2 x 2 = 5 / THE GOLDEN RULE


Every day when going out humans are exposed to situations that mark their lives; this is part of the holy plan that we meet here on Earth. Each day many people face tests and decide how to react, but the truth is most of them are sad and frustrated by negative situations, do not complete their cycle as they should and give up. These are the kind of people we call inconstant.


People who live an inconstant life often have lack of trust in God and also in themselves. They have failed so many times (because of their fear to continue despite the obstacles) so they do not want to try to reach more. The main feature of these people is the lack of commitment to what they do. Besides, they are double-minded, which means you can be in a good mood and suddenly reach alarming. These individuals have no faith or hope that better things will happen, which makes them their own enemies so they do not go to fight for the things they deserve. They prefer to think that God does not answer to their prayers instead of being mature and conscious that perhaps what they are asking is not what He has planned for them, and that not all the wonderful opportunities on the road to success come from God.


If this is our case it is best to stay away from temptation before you succumb and ask God for strength to move forward, even though it seems hard or impossible. God wants us to get results in life and that is why He has promised to stand by us all the time no matter what we do, and prosper what we touch according to His perfect will.


So keep trusting in God and depend on Him to get what you want for yourself.


Pastor Carlos Aréjulo
Compiled by Maribel Rodriguez
Translated by Daniela Gámez

jueves, 26 de agosto de 2010

Los Celos


¿Amor o sentimiento de posesión?

Podríamos definirlos como un estado emotivo ansioso que padece una persona y que se caracteriza por el miedo ante la posibilidad de perder lo que se posee-tiene, o se considera que se tiene-posee, o se debiera tener-poseer (amor, poder, imagen profesional o social).


Los celos no son amor


Los celos, en contra de lo que podría parecer y de lo que sugieren algunas letras de canciones, argumentos literarios o guiones de películas, no siempre son consecuencia de un gran amor, ni indican cuánto se quiere, se necesita o se desea a la otra persona.


En muchas situaciones de celos hay, más que amor o miedo a la soledad, otras causas:
Sentimientos de posesión del otro.
Necesidad de controlarle.
Inseguridad en uno mismo.
Envidia hacia la mayor riqueza de la vida emocional del otro.


Un sentimiento que puede resultar peligroso


Las personas muy celosas son, frecuentemente, apasionadas, ansiosas, un poco sadomasoquistas y neuróticas, y proyectan en su entorno humano sus propias tendencias a la infidelidad. Buscan con avidez todas las pruebas de su presunto infortunio y se muestran refractarios a los argumentos racionales que les trasmiten las personas cercanas con las que se sinceran.


¿Qué hacer con los celos?


Si en un momento determinado nos sentimos víctimas de un ataque de celos que perjudica nuestro bienestar emocional, actuemos decididamente:


  • Seamos conscientes de que estamos padeciendo los celos sin querernos engañar jugando a progresistas.

  • Comuniquemos nuestros sentimientos a la persona cuyo comportamiento ha generado los celos, especificándole claramente las conductas que nos hacen sentirnos celosos.

  • Hablémosle cuanto haga falta, aunque sin someterla a una presión excesiva (y mucho menos aún, recurriendo a amenazas o agresiones físicas), y con ánimo de pedirle que nos ayude a disipar nuestras dudas. Se trata de saber qué ocurre en realidad y de cotejarlo con nuestra percepción, que perfectamente puede ser errónea.

  • Revisemos durante un cierto tiempo nuestra actitud ante la otra persona, para comprobar que los celos han desaparecido.


  • Fortalezcamos el diálogo continuo, la confianza y el contacto amoroso: son los mejores instrumentos para superar el desencuentro y los celos.

  • Aceptémonos más, confiemos en nosotros mismos y trabajemos la seguridad en nosotros mismos, nuestra autoestima.

  • Si sufrimos un cuadro agudo de celos o nos vemos incapaces de gestionarlos por nosotros mismos, dirijámonos cuanto antes a una consulta psicológica.

  • Y, por último, si hay motivo real para nuestros celos, planteemos con realismo la situación a nuestra pareja. Y armémonos de valor, paciencia y comprensión para superar la situación. Casi todo tiene un final, y el amor también puede tener fecha de caducidad.

lunes, 23 de agosto de 2010

Resultadistas Vs. Resultados.


Los resultados son descripciones específicas de aquello que se espera que pueda hacer comprender a una persona el final de una actividad en curso, por lo general estos marcan pauta para el inicio de algo nuevo y diferente; visto de esta manera es algo bueno para todo ser humano, pero puede llegar a convertirse en un problema si en la búsqueda de el resultado que deseamos nos desenfocamos y llegamos al punto de convertirnos en personas resultadistas (aquellos capaces de hacer cualquier cosa por obtener lo que quieren).


Cada día en el mundo personas pierden su norte al dejarse llevar por las presiones de las diferentes tendencias sociales, esto sucede porque muchas veces no estamos claros con aquello que queremos y pretendemos obtener resultados que no se alinean con la voluntad de Dios, pues en ocasiones olvidamos el porqué y para que fuimos diseñados y comenzamos a confiar en nuestras propias fuerzas y actitudes en vez de dejar que Dios sea quien lleve las riendas de nuestro destino.


El confiar en nuestras propias fuerzas aunado al ego, el orgullo y la desconfianza que nos caracterizan tarde o temprano crearan una barrera invisible que nos separará de Dios e impedirá que la manifestación de Su gloria se haga presente en nosotros; mientras que la fidelidad y la rendición nos acercará más al Padre adhiriéndonos a Él y logrando así de Su mano alcanzar lo que deseamos.


Ha llegado entonces el momento de preguntarte: ¿Estás buscando obtener resultados basados en tus capacidades o en el poder de Dios? Analiza esta pregunta por un instante y luego piensa en lo que te está faltando para ampliar las posibilidades de alcanzar tus objetivos. Luego ponte al día con Dios, esto significa ajustar cuentas con Él y emprende la búsqueda de un mentor que pueda ayudarte a aprender más de los designios del Padre y a su vez encárgate de multiplicar lo que estés aprendiendo. Mientras lo haces desecha de ti el temor, pues este no te sirve de nada, sino por el contrario te aleja de los resultados extraordinarios que tanto anhelas.


Y recuerda que el resultadista se mueve según sus fuerzas, pero el que busca un resultado se mueve en fe y disciplina, así que depón el orgullo y la autosuficiencia y camina en la fe.


Pastor: Carlos Aréjulo.
Recopilado por: Maribel Rodríguez.

viernes, 20 de agosto de 2010

Acuérdate siempre: ¡Deja secar la ira!

Mariana se puso toda feliz por haber ganado de regalo un juego de té de color azul.Al día siguiente, Julia, su amiguita, vino bien temprano a invitarla a jugar. Mariana no podía pues saldría con su madre aquella mañana.

Julia entonces pidió a Mariana que le prestara su juego de té para que ella pudiera jugar sola en el jardín del edificio en que vivían. Ella no quería prestar su flamante regalo pero ante la insistencia de la amiga decidió hacer hincapié en el cuidado de aquel juguete tan especial.

Al volver del paseo, Mariana se quedó pasmada al ver su juego de té tirado al suelo. Faltaban algunas tazas y la bandeja estaba rota. Llorando y muy molesta Mariana se desahogó con su mamá "¿ves mamá lo que hizo Julia conmigo? Le presté mi juguete y ella lo descuidó todo y lo dejó tirado en el suelo".

Totalmente descontrolada Mariana quería ir a la casa de Julia a pedir explicaciones, pero su madre cariñosamente le dijo: "Hijita, ¿te acuerdas de aquel día cuando saliste con tu vestido nuevo todo blanco y un coche que pasaba te salpicó de lodo tu ropa? Al llegar a casa querías lavar inmediatamente el vestido pero tu abuelita no te dejó. ¿Recuerdas lo que dijo tu abuela? Ella dijo que había que dejar que el barro se secara, porque después sería más fácil quitar la mancha. Así es hijita, con la ira es lo mismo, deja la ira secarse primero, después es mucho más fácil resolver todo".
Mariana no entendía todo muy bien, pero decidió seguir el consejo de su madre y fue a ver el televisor. Un rato después sonó el timbre de la puerta...Era Julia, con una caja en las manos y sin más preámbulo ella dijo: "Mariana, ¿recuerdas al niño malcriado de la otra calle, el que a menudo nos molesta? Él vino para jugar conmigo y no lo dejé porque creí que no cuidaría tu juego de té pero él se enojó y destruyó el regalo que me habías prestado. Cuando le conté a mi madre ella preocupada me llevó a comprar otro igualito, para ti. Espero que no estés enojada conmigo. ¡No fue mi culpa!“

"¡No hay problema!, dijo Mariana, ¡mi ira ya secó! Y dando un fuerte abrazo a su amiga, la tomó de la mano y la llevó a su cuarto para contarle la historia del vestido nuevo ensuciado de lodo".

Nunca reacciones mientras sientas ira. La ira nos ciega e impide que veamos las cosas como ellas realmente son. Así evitarás cometer injusticias y ganarás el respeto de los demás por tu posición ponderada y correcta delante de una situación difícil.

domingo, 15 de agosto de 2010

2 x 2 = 5 / Sembrando papas y cosechando tomates


Si buscamos el significado de la palabra sembrar en un diccionario obtendríamos la siguiente definición: “Esparcir semillas en un terreno preparado para que germinen y den plantas o frutos”, a su vez si buscamos el significado de la palabra cosechar nos conseguiríamos con lo siguiente: “Se refiere a la recolección de los frutos, semillas u hortalizas de los campos en la época del año en que están maduros”. La siembra y la cosecha marcan principio y fin de una etapa para un fruto en particular.


Pero los seres humanos no escapamos al fenómeno de la siembra y la cosecha, las mismas leyes que se aplican para obtener de la tierra buenos frutos, son aplicables a la vida del hombre.


Antes de continuar leyendo pregúntate lo siguiente: ¿Éstas sembrando mucho de ti en un área particular de la vida y no obtienes los resultados que esperas? De ser así, es hora de replantear la ecuación que estas aplicando y hacer las correcciones necesarias para obtener lo que estas deseando.
En este día Dios quiere que sepas que ha llegado la hora de dejar de mirar lo que no debes y comenzar a planificarte en función de lo que esperas. Para ello es necesario que:
• Acates Su voluntad.
• Recuerdes que quien nada siembra, nada cosecha.
• Selecciones la buena tierra.
• Respetes el tiempo de la siembra y la cosecha (el tiempo de Dios).
• Cuides de la semilla sembrada.
• Y no esperes hasta tener hambre para comenzar a sembrar.
También es bueno que recuerdes que el resultado que esperas conseguir en esta vida solo será real si cuentas con el favor de Dios; piensa que todo lo que siembres va a generar una posterior cosecha en tu vida, la quieras asumir o no. Así que antes de sembrar es bueno que tengas claro si esa semilla que estás a punto de dejar caer a tierra es la que Él quiere que siembres.


Pastor: Carlos Aréjulo.
Recopilado por: Maribel Rodríguez.

2 x 2 = 5/ PLANTING POTATOES AND HARVESTING TOMATOES


According to some dictionaries, the verb to plant means to put or set in the ground for growth, as seeds, young trees, etc. In the other hand, the verb to harvest refers to the collection of fruits, seeds or vegetables from the fields at the time of year when they are mature. The planting and the harvesting mark the beginning and the end of an era for a particular fruit.


But human beings do not escape to the phenomenon of planting and harvesting, the same laws that apply to the land for good results are applicable to human life.
Before continuing reading ask yourself: Are you sowing very much of you in a particular area of your life and do not get the results you expect? If so, it is time to rethink the equation that you are applying and make the necessary adjustments to get what you want.

On this day God wants you to know that it is time to stop looking at the wrong things and start planning yourself in order to get what you expect. This requires that you to:
• Respect His will.
• Remember that no sowing, no harvest.
• Select the good land.
• Respect the time of sowing and harvest (the time of God).
• Take care of the planted seed.
• And do not wait to be hungry to start planting.

It's also good to remember that the results we hope to accomplish in this life will only be real if we have the favor of God. Think that everything you sow will generate a harvest in a time in your life, you want it or not. So before planting it is good that you are clear if the seed you are about to drop to the ground is what He wants you to plant.



Pastor Carlos Aréjulo
Compiled by Maribel Rodríguez
Translated by Daniela Gámez

viernes, 13 de agosto de 2010

FÁBULA DE LA AVISPA AHOGADA


La avispa aquel día, desde la mañana, como de costumbre, bravísima andaba. El día era hermoso, la brisa liviana; cubierta la tierra, de flores estaba y mil pajaritos los aires cruzaban.
Pero a nuestra avispa -nuestra avispa brava- nada le atraía, no veía nada por ir como iba, comida de rabia.
"Adiós", le dijeron unas rosas blancas y ella ni siquiera se volvió a mirarlas por ir abstraída, torva, ensimismada, con la furia sorda que la devoraba.
"Buen día" le dijo, la abeja, su hermana y ella que de furia, casi reventaba, por toda respuesta, le echo una roncada que a la pobre abeja, dejo anonadada.
Ciega como iba, la avispa de rabia, repentinamente, como en una trampa, se encontró metida, dentro de una casa.
Echando mil pestes, al verse encerrada, en vez de ponerse, serena y con calma a buscar por donde, salir de la estancia, ¿sabéis lo que hizo? ¡Se puso más brava!
Se puso en los vidrios, a dar cabezadas, sin ver en su furia, que a corta distancia ventanas y puertas, abiertas estaban; y como en la ira, que la dominaba casi no veía, por donde volaba, en una embestida, que dio de la rabia cayó nuestra avispa, en un vaso de agua.
¡Un vaso pequeño, menor que una cuarta donde hasta un mosquito, nadando se salva! Pero nuestra avispa, nuestra avispa brava, más brava se puso, al verse mojada, y en vez de ocuparse, la muy insensata, de ganar la orilla, batiendo las alas se puso a echar pestes y a tirar picadas y a lanzar conjuros y a emitir mentadas.
Y así, poco a poco, fue quedando exhausta hasta que furiosa, pero emparamada, terminó la avispa por morir ahogada.
Tal como la avispa, que cuenta esta fábula, el mundo está lleno, de personas bravas, que infunden respeto, por su mala cara, que se hacen famosas, debido a sus rabias y al final se ahogan, en un vaso de agua.

Aquiles Nazoa


La ira puede hacer de nosotros personas totalmente distintas a lo que realmente somos, dejándonos ciegos frente a la solución de nuestros problemas y sordos a la Palabra que el Señor nos dice al oído. Al sentirte airado, recuerda esta fábula, respira profundo y siéntete seguro de que todo estará bien, si confías en que en equipo con Dios encontrarás una salida a lo que te preocupa.

miércoles, 11 de agosto de 2010

¿Eres Egoísta?


El egoísmo puede ser definido como vivir en un calabozo en el cual oímos solo nuestra propia voz, hablamos siempre de nosotros mismos, escuchamos nada más los lamentos de nuestro propio dolor y únicamente captamos la gloria de la victoria personal. Cualquier otro interés está mediatizado por el individual. Pero se puede velar por el propio interés sin ser egoísta. El problema es que quienes padecen de este mal viven en una permanente búsqueda de la propia satisfacción.


Existen diferentes niveles de egoísmo y una persona podría ir de un nivel a otro en la medida en que anula su conciencia.


Tipos de egoísmo:


Egoísmo moderado: Se muestra en aquellas personas que dañan a otras sin intención y son sensibles a las necesidades de otros.
Egoísmo agudo: Presente en aquellas personas que abusan de otros intencionalmente, llegando a experimentar culpa por lo que hacen, pero sin hacer nada para cambiar o abandonar su comportamiento.
Egoísmo severo: Se muestra en quienes abusan de otros con toda la intención, sin experimentar culpa o remordimiento.

Resulta casi imposible diferenciar a un egoísta agudo de uno severo a menos hasta que uno de ellos muestra el sentimiento de culpa.

¿Cómo superar el egoísmo?


Esto no es algo fácil para la persona egoísta, pero no quiere decir que sea imposible, el primer paso es sincerar su corazón con Dios, reconocer ante Él esta enfermedad y pedirle que trabaje esta área en particular ¿Cómo? Permitiéndole ver lo mejor de usted para que pueda poner en práctica el darse a los demás.
Usted debe saber que La generosidad y el dar son los mayores enemigos del egoísmo, así que el hecho dejar fluir el impulso generoso de servir a los demás sin esperar nada a cambio, es a todas luces decisivo para llevar una vida de verdadera humanidad. También es importante que como persona cristiana descubra pronto la satisfacción personal que brota de la generosidad, del servicio y del hecho de ayudar a otros, incluso en la realización de trabajos que no nos agradan verdaderamente, pero que aportan algo positivo a otros.

lunes, 9 de agosto de 2010

2 x 2 = 5 / YOU SNOOZE, YOU LOSE


For some it is the unwillingness or neglect to perform actions, movements or work; for others it is the inactivity when the work does not please us. In simple words it is not to do the activities we have to and be irresponsible. That is laziness. This kind of life brings poverty, frustration, and problems because of the lack of actions to lead to get a result.


At the end of each year some people try to set goals to achieve in the new year. They plan what they want to achieve and imagine the actions to be undertaken to success, but as the months pass, these thoughts once had only stay in that. If you think you are one of these people ask yourself: What stops you from carrying out the actions you take to achieve those goals?


From this question you may notice that laziness plays an important role in the NO execution of the plans you've idealized since it leads you to discouragement and therefore to a loss of desire to achieve better things. But this is not what God has designed for you. He wants His sons to prosper in all levels and aspects of their lives, and blesses them more than they can ever imagine. He also demands from us to be STRONG and BRAVE so we might see the extraordinary results He has prepared for our lives that wait for our decision of being received.


Do not let time escape from your, remember that keep your eyes closed do not lead you to anything good, and also keep in mind that life can be ended in a blink. The triumph is for those who keep focused on their vision and work every day to make it real, so decide today to keep your eyes opened and see the opportunities around you; get rid of the bad bulbs put in your path, as well as false motivations that can get you to the wrong place.


And do not forget that if you decide to drop the sloth and despair God will act in what you dream for you.


Pastor Carlos Aréjulo
Compiled by Maribel Rodriguez
Translated by Daniela Gámez

domingo, 8 de agosto de 2010

2 x 2 = 5 / ¡Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente!


Para algunos es la reticencia o el olvido al realizar acciones, movimientos o trabajos, mientras que para otros es la indolencia o inactividad que resulta al no gustar del trabajo; en palabras más simples es no hacer las actividades que nos corresponden y actuar de forma irresponsable, hablamos de la pereza. Esta trae a la vida del hombre pobreza, frustración y problemas como consecuencia de la falta de acciones que lo lleven a obtener un resultado.

Muchos son los que al finalizar cada año se plantean metas para alcanzar en el año que recién comienza, planifican mentalmente aquello que desean lograr y hasta imaginan las acciones que deberán emprender para llegar al éxito, pero a medida que los meses pasan, estos pensamientos que una vez tuvieron se quedan solamente en eso; si crees que eres una de estas personas pregúntate: ¿Qué te impide efectuar las acciones que te llevarán a alcanzar esas metas?

Al responder esta pregunta notarás que tal vez la pereza juega un papel importante en la NO realización de los planes que has idealizado, porque al dejar que la misma se apodere de ti eres conducido al desánimo y por tanto a la pérdida del deseo de alcanzar cosas mayores. Pero esto no es lo que Dios ha diseñado para ti, el quiere que como hijo suyo seas prosperado en todos los niveles y aspectos de tu vida, entregarte bendiciones mas allá de las imaginadas por tu mente alguna vez; pero para ello Él demanda de ti el ser FUERTE Y VALIENTE, sólo así podrás ver los resultados extraordinarios que ha preparado para tu vida y que esperan por esa decisión de ser recibidos.

No permitas que el tiempo se escape de tus manos sin hacer nada, recuerda que mantener los ojos cerrados no te conducirá a nada bueno y que en un parpadeo se puede escapar tu vida.

El triunfo es para aquellos que se mantienen centrados en su visión y trabajan cada día para hacerla real, así que decide hoy mantener los ojos bien abiertos y observar las oportunidades a tu alrededor; librarte de los focos mal puestos en tu camino, así como de las motivaciones que puedan llevarte por al lugar equivocado.

Y no olvides nunca que si decides soltar la pereza y el desánimo harás que Dios obre en pos de lo que sueñas para ti.

Pastor: Carlos Aréjulo.
Recopilado por: Maribel Rodríguez.

viernes, 6 de agosto de 2010

CREPÚSCULO – ¿Vampiros… buenos?


La transformación de los vampiros de aterradores asesinos chupasangre en almas incomprendidas, sensibles y emotivas se completó con la reciente saga “Crepúsculo” (Twilight).

Brendan O’Neill / BBC Mundo / Iglesia En Marcha.
http://www.iglesiaenmarcha.net


¿En qué piensa usted cuando escucha la palabra vampiro?


Hombres con capas negras, rostros pálidos, colmillos salientes y un deseo insaciable de sangre humana, misteriosos transilvanos que duermen en ataúdes durante el día y aletean en la noche cual murciélagos; a lo mejor ve imágenes de muertos vivientes, que huyen del ajo y a los que sólo se les puede matar clavándoles una estaca de madera en el corazón.
Eso era antes. Los vampiros de ahora, como decíamos, se han transformado. Ya no son aquellos tipos sospechosos con acento extranjero y hábitos alimenticios aún más extraños. Ahora son unos muchachos súper chéveres, objeto de la lujuria femenina y de la envidia masculina.
“Crepúsculo”, la saga, es una serie de novelas adolescentes sobre vampiros de la escritora estadounidense Stephanie Mayer. Cuenta la historia de Bella, que se enamora de Edward, un vampiro de 108 años que parece de 17. Edward no es el típico Drácula muerde-pescuezos. No. Es un muchacho buen mozo y vestido a la moda, además de “vegetariano”.
No es un cuento de terror, sino de heroica circunspección. Al parecer, el vampiro ya no es más un depredador en busca de humanos desprevenidos. Al contrario, ahora es el símbolo del celibato y el sentido común.
En realidad, el vampiro es un símbolo muy flexible de cosas muy distintas. Para Milly Williamson, autora de un libro sobre la fascinación sobre los vampiros, los cambios culturales en la representación de los vampiros revela mucho sobre la propia sociedad que la genera.
En el periodo Romántico se consideraba al vampiro como un ser lleno de sufrimiento; en los ’70, el vampiro adquirió una imagen fresca, de muchacho travieso, exótico y sexy. Más interesante es que en los ’80 el vampiro hasta llegó a convertirse en símbolo de los valores familiares.
Para Williamson, la clave en estos cambios es que estos personajes forman parte de un movimiento contracultural que acoge a los de afuera en lugar de denigrarlos. Es decir, que lo que ha cambiado no es tanto el vampiro, sino nuestras actitudes hacia ellos, hacia los excluidos. De hecho, investigadores afirman que, la palabra “vampir” era un término eslavo para describir a los herejes, los que estaban fuera de la comunidad cristiana.
Llevando esto al mundo real podemos ver que existen personas catalogadas como diferentes, solo por no verse o comportarse según los parámetros “normales” de la sociedad; pero, estas personas aun cuando parezcan distintas también son creación de Dios y como cristianos debemos mantener una actitud de aceptación hacia ellas, porque aun cuando la sociedad les rechace, el Padre les ama. No olvidemos lo que Jesús nos enseño: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mat. 22: 39), y esto no sólo se aplica a las personas que integran la comunidad cristiana, sino también a quienes profesan creencias distintas y que quizá solo están a la espera de nosotros para conocer del amor de Dios.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Sé tu misma

Se ha definido como la cualidad de afirmación que nos lleva a realizar algo; la creencia de que somos capaces y aceptadas; la certeza que nos indica que eso que hacemos es lo correcto, es: la confianza.


Si usted piensa en cada una de estas definiciones vera lo acertadas que son, y como cada día el mundo nos ataca en su afán de provocarnos desconfianza. Debemos ser conscientes de que si caemos en el juego de no confiar en quienes somos terminaremos siendo personas vergonzosas, con sentimientos de culpa acerca de todo y con una imagen muy pobre de nosotras mismas.

A la larga estos sentimientos internos pueden llevarnos a la auto destrucción; razón es simple:

“Una mujer carente de confianza nunca dará un paso para hacer nada edificante para sí ni para quienes le rodean, y por lo tanto nunca cumplirá el plan de Dios para su vida”.


Si usted realmente quiere ser feliz y tener éxito tendrá que empezar a creer que Dios tiene un plan para su vida y que Él hará que sucedan cosas buenas mientras usted deposita su confianza en Él. No necesitamos tener confianza en nosotras mismas; ¡necesitamos tener confianza en Jesús!


Nuestro consejo:

No trate de ser otra persona. Cada ser humano ha sido creado de forma única e irrepetible, entonces: ¿Por qué querer ser alguien más? Si bien es cierto que en esta vida encontraremos personas ejemplares y modelos a seguir, también es cierto que no debemos perder nuestra propia personalidad en un afán de querer tener los aspectos positivos de los demás. Olvídese de intentar ser alguien que no es. Eso es siempre un error, porque generalmente la persona que usted escoge para parecerse, esa que “lo tiene todo”, no es como usted cree.


¡Se tu misma! ¡Tienes el derecho de quien Dios quiere que seas! ¡No permitas que otros te roben ese derecho!

domingo, 1 de agosto de 2010

2 x 2 = 5 / Todo lo que sube tiene que bajar


Hace ya algunos años que el Físico – Matemático Albert Einstein descubrió y mostró a todos la mundialmente conocida: “Ley de la Gravedad”, que en términos teóricos enseña que: “La Tierra deforma el espacio-tiempo de nuestro entorno, de manera que el propio espacio nos empuja hacia el suelo”; dicho en leguaje coloquial:”TODO LO QUE SUBE TIENE QUE BAJAR”. Pero para poder llegar a esta conclusión Einstein tuvo que formular hipótesis, seguir pasos y reestructurar patrones de pensamientos, lo que finalmente produjo el mencionado resultado.


Todo en la vida se mueve por resultados, pero detrás de estos existen formulas y pasos para alcanzarlos. Los seres humanos conocemos estos principios pero la mayoría del tiempo nos empeñamos en hacer caso omiso de ellos, ignorándolos por parecernos triviales, sin darnos cuenta que al hacernos de la vista gorda estamos alejándonos de aquello a lo que estamos aspirando (y que es el plan de Dios) y aunque nos parezcan aburridos o pasados de moda, los principios y las leyes son los que permiten que se generen en nuestras vidas los resultados correctos.


Si las cosas no están saliendo como lo has planeado, si intentas alcanzar un logro y con cada acción que realizas sólo logras que se escape eso que quieres de tus manos, llegó el momento de tomarte un tiempo y preguntarte:


· ¿Sigo esperando que las cosas ocurran sin cambiar la ecuación?
· ¿Cuáles son mis argumentos para no cambiar la fórmula?
· ¿Qué principios estoy pasando por alto?


Debemos ser fuertes y valientes si queremos alcanzar los resultados deseados, para ello necesitamos primeramente cambiar nuestra manera de pensar y alinearnos a la voluntad del Padre; esto quiere decir dejar de querer hacer las cosas a nuestra manera, clarificar nuestro objetivo y mantenernos enfocados en el (Sin descuidar otras cosas, no sea que lo que obtengamos nos haga perder lo que ya tenemos).


Pastor: Carlos Aréjulo.
Recopilado por: Maribel rodríguez.