miércoles, 11 de agosto de 2010

¿Eres Egoísta?


El egoísmo puede ser definido como vivir en un calabozo en el cual oímos solo nuestra propia voz, hablamos siempre de nosotros mismos, escuchamos nada más los lamentos de nuestro propio dolor y únicamente captamos la gloria de la victoria personal. Cualquier otro interés está mediatizado por el individual. Pero se puede velar por el propio interés sin ser egoísta. El problema es que quienes padecen de este mal viven en una permanente búsqueda de la propia satisfacción.


Existen diferentes niveles de egoísmo y una persona podría ir de un nivel a otro en la medida en que anula su conciencia.


Tipos de egoísmo:


Egoísmo moderado: Se muestra en aquellas personas que dañan a otras sin intención y son sensibles a las necesidades de otros.
Egoísmo agudo: Presente en aquellas personas que abusan de otros intencionalmente, llegando a experimentar culpa por lo que hacen, pero sin hacer nada para cambiar o abandonar su comportamiento.
Egoísmo severo: Se muestra en quienes abusan de otros con toda la intención, sin experimentar culpa o remordimiento.

Resulta casi imposible diferenciar a un egoísta agudo de uno severo a menos hasta que uno de ellos muestra el sentimiento de culpa.

¿Cómo superar el egoísmo?


Esto no es algo fácil para la persona egoísta, pero no quiere decir que sea imposible, el primer paso es sincerar su corazón con Dios, reconocer ante Él esta enfermedad y pedirle que trabaje esta área en particular ¿Cómo? Permitiéndole ver lo mejor de usted para que pueda poner en práctica el darse a los demás.
Usted debe saber que La generosidad y el dar son los mayores enemigos del egoísmo, así que el hecho dejar fluir el impulso generoso de servir a los demás sin esperar nada a cambio, es a todas luces decisivo para llevar una vida de verdadera humanidad. También es importante que como persona cristiana descubra pronto la satisfacción personal que brota de la generosidad, del servicio y del hecho de ayudar a otros, incluso en la realización de trabajos que no nos agradan verdaderamente, pero que aportan algo positivo a otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario